lunes, 11 de abril de 2011

Permiten venta de prueba ayuda a diagnosticar dengue.

Washington, (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos autorizaron hoy la comercialización de la primera prueba para ayudar a diagnosticar la fiebre del dengue, una de las principales causas de enfermedad y muerte en los trópicos.
La prueba DENV Detect IgM Capture ELISA es capaz de detectar los anticuerpos contra el virus del dengue en muestras de sangre de pacientes con síntomas de dengue con más precisión que las actuales, indicó la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés).
Las pruebas de diagnóstico para el dengue son complicadas porque la respuesta del anticuerpo IgM contra el virus del dengue no es detectable hasta un periodo de entre tres y cinco días después de las primeras fiebres y pueden dar un resultado negativo a pesar de que una persona tenga el dengue en la sangre.
La novedad de esta prueba es que muestra la reacción cruzada con otros virus estrechamente relacionados como
El virus del Nilo Occidental -un agente infeccioso que origina problemas neurológicos y que también se transmite por un mosquito- y proporciona más información a los médicos para diagnosticar con más precisión la enfermedad.
La prueba, que cuenta con tecnología patentada por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés), estará disponible para su uso en laboratorios clínicos y ayudará en el diagnóstico de dengue para mejorar la atención al paciente.
"Los casos de dengue o fiebre hemorrágica del dengue puede ser potencialmente mortales para las personas que no reconocen los síntomas", advirtió Alberto Gutiérrez, director de la Oficina de dispositivos para diagnosticar enfermedades de la FDA, que aseguró que la prueba ayudará a los médicos a diagnosticarlo con mayor eficacia.
El virus del dengue se transmite a los humanos por la picadura del mosquito Aedes Aegypti que, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) , afecta cada año a unos cien millones de personas en el mundo.
Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza severo, dolor en las articulaciones, dolor muscular y óseo, erupción cutánea y sangrado leve de nariz o encías. La mayoría de los casos detectados en Estados Unidos son en personas que regresan de viajes a destinos turísticos en América Latina, el Caribe y el sudeste asiático
. El dengue es endémico en Estados Unidos, Puerto Rico, las Islas Vírgenes y algunas islas del Pacífico, aunque recientemente se han producido brotes de dengue en Hawai, Texas y Florida.
Las autoridades aconsejan a las personas que crean que puedan tener dengue que acudan inmediatamente al médico y advierten de que la prueba no debe utilizarse en personas que no presenten signos o síntomas de dengue.

No hay comentarios:

Publicar un comentario