viernes, 1 de abril de 2011

Ordenan revisar medidas de radiación en planta nuclear de Japón.

TOKIO.- La agencia de seguridad nuclear de Japón ordenó el viernes una revisión a las medidas de radiación tomadas en aire, agua de mar y manto freático alrededor de la planta nuclear que fue dañada por el maremoto.

El viernes se dio a conocer que la radiación que excede los niveles de seguridad del gobierno se filtró al manto freático debajo de la planta nuclear en el nororiente de Japón que resultó dañada por el maremoto, informó el operador de la instalación.

La Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial informó que las medidas dadas a conocer el miércoles y jueves parecían sospechosas.

La contaminación del manto freático presentó concentraciones 10.000 veces mayores que las que el gobierno tiene como límite para la planta. El yodo-131, una sustancia radioactiva que se descompone rápidamente, estaba casi 15 metros (50 pies) por debajo de uno de los reactores, de acuerdo con un vocero de Tokyo Electric Power Co, la empresa que administra la planta nuclear.

TECO informó que al parecer hay un error en el programa utilizado para analizar los datos.

El viernes, la agencia y la empresa informaron que las cifras podrían ser corregidas a pesar del fallo en el sistema. Pero la oficina gubernamental ha mantenido la posibilidad de ordenar una revisión completa a los datos de radiación recopilados desde que el terremoto y tsunami del 11 de marzo afectaron a la planta nuclear.

Sin embargo, los expertos consideraron poco probable que se contaminara el suministro de agua potable.

La filtración es, sin embargo, una preocupación y un indicador de qué tan lejos está la compañía Tokyo Electric Power Co. de estabilizar los reactores que se han sobrecalentado peligrosamente después de que los sistemas de enfriamiento se apagaran luego del terremoto y el maremoto del 11 de marzo.

TEPCO ha pedido la ayuda internacional para superar su difícil batalla y recientemente ordenó el traslado de bombas gigantes desde Estados Unidos para rociar agua hacia los reactores. La llegada del equipo estaba programada para finales de este mes.

Seiki Kawagoe, un profesor de medio ambiente en la Universidad de Tohoku dijo que resulta poco probable que las sustancias radiactivas afecten el agua potable ya que la radiación tiende a disiparse rápidamente en la tierra, al igual que en el océano.

Otra preocupación es que el agua contaminada de la planta se vaya a los canales subterráneos y eventualmente a los ríos que se utilizan para el consumo de agua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario