jueves, 31 de marzo de 2011

Terremoto Japón: ¿Cómo deformó la Tierra?

Un equipo de investigadores de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) midió la deformación de la Tierra tras el terremoto y posterior tsunami que azotó Japón el pasado 11 de marzo comparando imágenes del satélite Envisat de la Agencia Espacial Europea (ESA); en ellas, se ha detectado un desplazamiento de 2.5 metros en dirección este en la superficie de Japón, así como el hundimiento de la costa oriental de la isla Honshu, la mayor del archipiélago japonés.

Según informó la ESA las imágenes tomadas los días 19 de febrero y 21 de marzo que cubren una franja de 800 kilómetros sobre Sendai y Tokio, demuestran que la deformación del terreno se extiende "a gran distancia" del epicentro del sismo.

La técnica empleada, una interferometría con radar de apertura sintética, muestra coloreadas en rojo las zonas que han sufrido el desplazamiento de tierra y se basa en la comparación de imágenes radar tomadas antes y después de la catástrofe desde el mismo ángulo, lo que permitió detectar desplazamientos del terreno de hasta unos pocos milímetros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario